PAN DE SEMILLAS
– Echar en la cubeta de la panificadora 300 ml. de agua templada, 1 y ½ cuch. de aceite de girasol, 2 cdtas. de zumo de limón, 375 grs. de harina de fuerza blanca, 125 grs. de harina de centeno, 1 y ½ cuch. de leche en polvo desnatada, 1 y ½ cdta. de sal, 1 cuch. de azúcar moreno, 1 cuch. de semillas de amapola, 1 cuch. de semillas de sésamo y 1 cdta. de levadura seca de panadero.
– Meter en la panificadora a programa 1, 1000 grs. y corteza media. Cuando vaya a comenzar el ciclo de horneado (1 hora), parar la panificadora, quitar las palas, darle forma al pan, pintar con 1 clara de huevo mezclada con 1 cuch. de agua y cubrir con semillas de pipas de girasol, presionando un poco. Dejar que continúe todo el proceso.
- Publicado en: Masas saladas♦Panificadora
Que bueeeeeeeenoooo!! Unas rebanaditas para el desayuno me vendrían genial.Angie… pregunta: ¿porque el zumo de limón?Un beso.
Angie, ¡Que bien te ha quedado! está muy esponjoso y con un color perfecto.Un abrazo.
Qué pinta, ese pan esponjoso. Un beso
Muy buen pan, se ve excelente. Saludos
Tiene una pinta estupenda, apetece hacerse un bocadillo ahora mismo.Un beso
Que rico pan, con lo que me gusta, y se ve tan esponjoso.Excelente.Besitos
Me iría bien para el desayuno, una buena rebanadita tostada, seguro que ha quedado rico.Besos.
Qué bien te salen los panes!!! Bueno, que bien te sale todo!!!Besines!!
Pero que pan más extraordinario, tengo que probar a hacerlo así. Nunca quito las palas antes de hornear.Besos
Buenooo, yo me llevo mi par de rebanaditas para la cena, te dejo besiños…y tomo la receta :DRico, rico…y que bonito te ha quedado!
Oye, pues si que tiene buena pinta ese pan.Besos.
Haces unos panes riquísimos. Este no se queda atrás, tiene una pinta buenísima. Que curioso lo de pintar con clara de huevo.Me lo anoto.Un abrazo
Hola Angie, ¡¡¡muy bueno!!! lo tengo que probar. ¿Dónde compras la harina de centeno?Besos
Bien esponjoso y con un color bien maravilloso ♥
Esto de hacer pan lo tengo en tareas pendientes jeje, ya tengo un librito pero me falta tiempo :-)) con este panecillo tuyo, me hacia un buen sandwich si señor, me encanta.Enhorabuena Angie.Besinos
Pero qué buena pinta tiene ese pan!!!!!! al final verás como me compro una panificadora, jejeje.GenialBesos
que pan mas bueno y mas bonito te a salido! me apunto la receta!Saludos!
Buenisimo!Para disfrutar de un buen desayuno…..o merienda.Besets.
pero que pinta mas buena
– Empar: a mí también me sorprendió lo del zumo de limón, pero venía así en la receta y no lo quise quitar. Está sacada del libro "El mejor pan casero", de Linda Doeser.- Azúcar glasé: la harina de centeno la venden en herbolarios.Gracias y un besito a tod@s!
Angie gracias por hacer mi recetas de empanadas VIVA ESPAÑA GANARA EL MUNDIAL???? BESOS
Rico, rico…me pillo una rebanadita para tomarmela con mi mermelda de fresas…ummmmBesos
Que rico, rico, no sé si quedará alguna rebanada para mí.Besooooos
Que rico el pan de centeno y pensar que solo lo comoen galicia….he de comprar harina y aniamrme,se ve muy espomjoso,tienen una miga fabulosa.Besos
Qué tostadas más ricas me hacía yo con este pan; se ve buenísimo, y los buñuelos no se quedan atrás.Un beso
Qué buena idea. Acabo de adquirir una panificadora y no le saco todo el partido que debería. Eso de quitar las palas me parece una idea genial, y luego se dora más el pan con leche. A mí se me queda más blanco por arriba.Un saludínOlga
Que rico este pan.Me ha gustado mucho conocerte, hemos pasado un rato muy bueno, espero que haya más ocasiones.Un abrazo