CORONA DE LA HUERTA


– Poner a fuego lento 3 vasos de agua, 300 grs. de azúcar, ralladura de limón y canela (al gusto). Cuando esté caliente, añadir 300 grs. de almendra molida e ir moviendo poco a poco con cuchara de madera. Cuando empiece a hervir, mover durante 15 ó 20´ y retirar del fuego. Separar las claras de las yemas de 6 huevos.
– Deshacer un poco las yemas y, cuando la mezcla de almendra esté fría, añadir las yemas y poner otra vez al fuego moviéndolo hasta que vuelva a hervir.
– Hacer un merengue con las 6 claras de huevo, y cuando esté muy duro, añadir 2 cuch. de azúcar por cada clara.
– Cortar una docena de bizcochadas (La Cueva, en Mercadona) en rodajas finas y colocar en un plato redondo; ir alternando capas de bizcochadas con masa de almendra, de forma que cada capa se haga un poco más hacia dentro para ir formando la corona.
– Cuando se acaben las capas, cubrir con el merengue, adornar con frutas escarchadas y dorar al grill o con un soplete. Dejar enfriar.
- Publicado en: Platos de Valencia♦Postres-Tartas
Madre mía,….¡¡¡ no puedo imaginarme como debe estar eso,… seguro que de vicio,.. besitos bego
Angie. Menudo postre has hecho. Debe estar fabuloso. Se me hace la boca agua al verlo. Si queda algo aceptaría probarlo.Saludos
Begojj: está muy rico y es más fácil de lo que parece.Juan: todavía llegas a tiempo, sólo falta el trocito que he cortado para la foto, y para comérmelo, claro!Un beso a los dos!
No conocía este postre de Alboraya. Tiene una pinta estupenda y tiene que estar muy rico. Hasta luego.
Holaaa!! parece ser que hay morriña valenciana jeje… Yo tampoco conocía este postre de Alboraya, que rico!! pensaba que con la orxata i fartons tendrían bastante pero ya veo que no…que dulces son.. ánimos a tu prima…Xao
ohhh!! que bueno ,me encanta el merengue y los dulces que lo llevan ,me llevo un poco angie
Dios mio que postre mas rico, muchos animos a tu prima y un beso para tiAmalia
Jorge, Fallera, Carmen y Aandara: gracias por vuestros comentarios. es la primera vez que hago este postre y la verdad es que ha salido muy bueno. Un beso!
¡Qué impresionante, Angie!! ¡Tiene una pinta maravillosa! no conocía esta receta y me ha encantado.Un abrazo.
Marhya: me alegro que te haya encantado! anímate a hacerla, es muy fácil. Un besito.
Pero Angieeee, esto es lo más plus!!!!Me he quedado impresionada cuando he visto la primera foto. No sabía ni lo que era, tan tostadito, ummmm. Desconocía la existencia de este dulce, tiene una pinta extraordinaria. Gracias por endulzarnos el día!!!Espero que tu prima salga pronto de este bache. Mucho ánimo para ella!!!
Hola Angie! Estas que no paras! que gracia, el otro dia hablando con mi madre le pregunté : -que postre era ese que hacia la iaia que me gustaba tanto ? y me contó la receta de uno como el que tu has puesto, al parecer ella lo hacia con restos de panquemados (panous) y capas de crema de almendra y al final el merengue(asi que muchasss gracias por la receta porque la crema de almendras no la tenia).Yo le contesté a mi madre , no ese no , era uno que ella llamaba ¨”pastelón” .Ah! si me contestó:- ese es el que lleva capas de panquemado alternadas con una de crema pastelera y otra de chocolate y al final merengue! A ver si un dia lo hago.Que recuerdos me traes ! Saludos
Por cierto, tambien desearte muchos ánimos para tu prima!
Marisa: Gracias por tu amable comentario para mi prima. Celebro que te haya gustado, la verdad es que me daba un poco de miedo pq nunca lo había hecho, pero ha quedado muy bien.Shitaki: Encantada de traerte buenos recuerdos, qué casualidad que preguntases hace poco por este plato (telepatía). Gracias por tu comentario a mi prima.Un beso para las dos!
HAY POR DIOS!!! QUE COSA MAS RICA ME ENCANTA
Angie que cosa mas bonita te ha salido y se ve super jugosito,mmm.
Hola Angie.¡Es espectaular!Qué bonita y no es complicada. No la conocía. Disculpa mi ignorancia pero ¿las bizcochadas son como los sobaos?Besos
Angie por dios,como haces estas cosas a las puertas de la navidad,si ya estan los turrones y los pavos diciendo comenme, bueno yo haria un esfuerzo y lo probaria, porque me chiflan los merengues, un besote guapa
Un lujazo de receta!!!Te ha queddo espectacular y seguro que deliciosa!!
Angie,que cosa mas bonita y seguro que buenisima.Animos para tu primaun bexito
MAdre mía, que peazo bizcocho, jajaja Dices que es típico? pues muy buena pinta sí que tiene… Un besoMaría José
Sorgui, Elena, Marijo, Mamen, Lauriteles, Elena y María José: sí que estaba rico y ha quedado muy bonito. Os doy un trocito si queréis. Marijo: las bizcochadas son una especie de magdalenas cuadradas, más grandes, pero es un bizcocho mucho más tierno. Si tienes cerca un Mercadona, se llaman así, bizcochadas marca La Cueva.Un saludo y gracias a todas!
No sabes lo que daria por probar un trocito…!!!!!Te ha quedado de lujo!!!!
no conocía esta receta, tiene que estar muy rica
Cristina y María: estaba muy bueno, animaros a hacerla!Un besito a las dos!
Desde luego Angie tiene una pintaaaa irresistibleeee!!!! Esto lo tengo que hacer yo. Por los ingredientes que lleva tiene que estar buenísimo pero es que además, la presentación es espectacular! Un beso!
Beatriz, ya has visto que es muy fácil y queda muy bonito, aparte de muy bueno, así que… sin dudarlo!
La virgen !!!, menudo postre, contundente pero que rico debe estar, el aspecto es precioso, me ha encantado. enhorabuena!!, besos.
Picapusa: muchas gracias, anímate a hacerla: fácil y rica. Un besito!
Pues a mí estos merengues no me llaman mucho… me parecen un tanto empalagosos. Una cucharadita y ya.bss
Fer: bueno, ya te haré otros postres a ver si te gustan más! Un besito
Eres una artistaza!!! Que postre más bueno por dios, esto tengo que probarlo. Un saludo guapetona
Pepi: me alegro mucho que te haya gustado, anímate a hacerlo. Un besito!
Que buenísimo te ha quedado !!!!! la anoto para intentar hacerla .Un beso , cuidate .
Abunany: anímate a hacerla, es mucho más fácil de lo que parece. Un saludo!